Se le complican a AMLO los caminos de la vida.

 

Cada día se acumulan más signos de preocupación para el pretendidamente histórico gobierno de AMLO, que eventualmente impactarán en los distintos indicadores políticos. El lunes mediremos de nuevo y veremos cómo reacciona La Muchacha ante tanto desmadre; por lo pronto hagamos un somero recuento:

 

  1. Perdieron los Morenos tres diputaciones federales por violar la ley electoral, y éstas fueron a dar a la coalición PRI-PAN-PRD.
  2. Para Campeche, el TEPJF decretó el voto por voto casilla por casilla, que pudiera significar que Layda Sansores pierda la Gubernatura.
  3. Se empieza a mover, entre las huestes de Morena, un discurso frontalmente opuesto al de AMLO, que busca dejar de lado la polarización para buscar la conciliación nacional y recuperar la sensatez. El personaje que más nítidamente se aprecia de esta tendencia, es el presidente del Senado Eduardo Ramírez Aguilar.
  4. Es un contrasentido que los pinches talibanes se vean más conciliadores que AMLO.
  5. El diputado electo del PT Francisco Javier Huacus, tras señalar que no hay argumentos válidos para defender la política de “abrazos no balazos”, se pasó a la bancada del PRD.
  6. En este mismo tema, el destacado periodista Jorge Ramos, le restregó a AMLO que el promedio de los homicidios diarios durante la gestión de FCH fue de 56; que durante EPN fueron 58 y que con AMLO son 95.
  7. El bloque opositor impidió el periodo extraordinario para sacar la ley de revocación de mandato, contraviniendo los deseos de AMLO.
  8. La desolación que está dejando el huracán Grace en el estado de Veracruz, hace inevitable el contraste entre el desorden y jodidencia actual, porque se chingaron el FONDEN, con la forma mucho más diligente con que se atendían estos eventos en el pasado neoliberal.
  9. Se les perdieron 18 millones de vacunas para COVID, que costaron 44 mil millones de pesos.
  10. Ricardo Anaya lanza la acusación de que AMLO pretende encarcelarlo, al estilo Daniel Ortega en Nicaragua, en un video muy claro y contundente, que podría fortalecerlo como opción para la presidencia el 2024.

 

Así las cosas, compañeros, se le han juntado muchos fierros en la lumbre a AMLO, y da la impresión de que se le empieza a desgranar la mazorca de sus cuadros importantes. Nada bueno se puede augurar para AMLO, si insiste en su cerrazón, o como diría Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, en sus filias, fobias, rencores y miopía (¿habrá querido decir “miopendejo”?)

 

En mi opinión, los sectores sensatos de Morena deben ofrecerle a AMLO una honrosa, ventajosa, heroica e histórica ruta de salida, para dar un viraje a tiempo y evitar el colapso de la 4T, que bien nos podría poner a merced de algún personaje, populista también, pero de derecha.

 

saba@sabaconsultores.com