Criterio propuesto: Cuando tengamos 125 homicidios o menos por semana.
Explicación:
Fue en 1993 cuando inicié mis Monitoreos de Homicidios y otros delitos. Por aquellos años en Nuevo León teníamos entre 4 y 5 homicidios por cada 100,000 habitantes por año, un valor muy similar a los que se registraban en París, Francia y en Bonn, Alemania. Se podía decir que estábamos relativamente bien.
Por otra parte, en Nueva York, EUA, tenían 28 homicidios por cada 100,000 habitantes por año, y en Washington, D.C., capital de EUA, tenían 30; se podía decir que estaban relativamente mal.
En 2023, en México, se registraron 28 homicidios por cada 100,000 habitantes; se puede decir que estábamos relativamente mal.
Podríamos asumir que un valor de 5 homicidios por cada 100,000 habitantes por año es andar bien; en consecuencia, dado que somos 130,000,000 de habitantes, al dividir entre 100,000, nos da 1,300; si los multiplicamos por 5, tendremos que, ESTAR BIEN, significa tener 1300 por 5 homicidios por año; esto es 6,500 homicidios por año. Si esta cantidad la dividimos entre las 52 semanas que tiene el año, resulta que EL PROMEDIO SEMANAL DE HOMICIDIOS PARA ESTAR BIEN, es de 125 o menos.
Si vemos nuestro monitoreo del lunes pasado, observamos que el promedio semanal fue 454; muy por arriba de 125; en consecuencia, ESTAMOS MAL.
Por otra parte, si observamos que la semana pasada registramos 443 homicidios, un valor muy lejano de los Límites de Control, concluimos que el DIAGNÓSTICO de la semana pasada es que estuvimos MAL PERO ESTABLES.
Pasado mañana tendremos el nuevo valor semanal de homicidios y habremos de hacer el nuevo diagnóstico. ¡Hasta entonces!
Nota: Este ejercicio se puede replicar para estados y municipios, a un costo mensual de 60 y 40 mil pesos respectivamente, por cada delito monitorizado.
Salvador Borrego, Ph.D.
saba@sabaconsultores.com
sabaconsultores.com
youtube.com/c/SabaConsultoresVlog
8110664872