De acuerdo a la información que publica el gobierno federal en el sitio http://www.informeseguridad.cns.gob.mx, ayer 8 de abril,se registraron 79 homicidios dolosos.

Es el quinto valor por encima del valor medio que es 73; tres valores más en esta condición y se habrá formado una serie, esto es, una condición desfavorable como la alerta negativa del sábado pasado, pero consolidada. Ojalá se conjure este riesgo.

En otro tema, el Periódico Universal cuestionó ayer la veracidad de estas cifras que proporciona el gobierno federal.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/rumbo-al-primer-trimestre-mas-violento-de-la-historia-de-mexico

Dicen que los datos están subestimando la información real. Podría ser. Pero tal subestimación no impide que la valoración de los datos muestre la condición de mejora del proceso. Dicho de otro modo, el propósito de usar estos datos para fines tácticos y replanteamientos estratégicos es impecable.

Es la primera vez que, de modo inobjetable, hace sentido el cuestionamiento de AMLO de que tenemos expertos que se han equivocado.
Ayer me referí a los estúpidos semáforos. Será por eso que ahora reaccionan los expertos?

Hasta mañana!!

Nota 1. Este análisis se realiza por SABA CONSULTORES S. A. de C.V. de forma gratuita.

Nota 2. Este esquema de análisis es el apropiado cuando los fenómenos son dinámicos. Es aplicable a procesos electorales y de gestión pública, pero también en el ámbito comercial para monitorizar ventas, quejas, ingresos, para abatir el gasto en publicidad, etc.

saba@sabaconsultores.com