Esta semana los nuevoleoneses fueron mayormente impactados por los siguientes temas: La inseguridad (6.5%), el aumento al precio del transporte público (5.7%), la Ecovía (4.1%), la violencia (3.6%) y un aficionado golpeado afuera del estadio (3%).
Con esos temas (principalmente) ocupando sus mentes, los movimientos importantes en nuestro Monitoreo fueron los siguientes:

1. La identificación partidista a favor del PAN muestra una tendencia a la baja muy clara; el 15 de enero registró 21%, el 22 de enero 17.7%, el 29 de enero 14.3% y el 5 de febrero 10.1%. Este último valor, además de conformar esta tendencia a la baja, significa una Alerta Negativa que se sintió de forma pareja entre los distintos sectores sociales, en virtud de que su Hipocentro resultó vacio. Su Antihipocentro quedó conformado por personas mayores de 55 años, por egresados del ITESM, por jubilados y por personas con ingresos entre 20 y 50 mil pesos.

2. En el Top of Mind Mauricio Fernández registra 3%, que representa su tercera Advertencia Negativa entre sus últimas cuatro evaluaciones.

3. En este mismo indicador Margarita Arellanes obtiene 0% que indica Alerta Negativa. Apenas el 22 de enero registró 6%.

4. En intención de voto por partido el PAN registra 21.4% que indica Advertencia Negativa.
Entre los personajes a los que estamos dando seguimiento, se aprecia lo siguiente:

5. Cristina Díaz registra 24.9% en intención de voto entre quienes la conocen. Este valor representa Advertencia Positiva.
Lo interesante es que quienes la apoyan son personas con más de 15 años de estudios, que estudiaron en la UANL o en el ITESM, trabajan fuera de casa, ejecutivos, trabajan por su cuenta, los priístas, ingresos entre 8500 y 20000 pesos y tienen Internet. Lo interesante de esto es que sus apoyadores reflejan un perfil más panista que priísta.

6. Fernando Elizondo registró 44.4% de intención de voto entre quienes lo conocen, que representa una Advertencia Positiva. Su hipocentro, esto es, sus apoyadores, no deja de ser interesante también: Son personas mayores de 36 años, con más de 15 años de estudios, priístas pero también panistas y con ingresos entre 20 y 50 mil pesos.

7. Jaime Rodríguez registra un nivel récord de 47% en nivel de conocimiento, esto representa Alerta Positiva y aunque va mejorando también en intención de voto, no fue lo suficiente como para llegar a la Advertencia Positiva.

8. Felipe de Jesús Cantú también alcanza un valor récord en nivel de conocimiento al obtener 70.9%, que indica Advertencia Positiva, y en intención de voto llega a 25.5% que también es Advertencia Positiva. Sus apoyadores son de San Nicolás, no tienen problemas económicos pues tienen capacidad de ahorro y son muy felices.
Da la impresión de que todos los que aspiran se andan moviendo ya, pero sólo los mencionados están logrando avances como recompensa a sus afanes.

Vayamos ahora a los resultados de encuesta. Recuerden que las encuestas se hacen mentirosas cuando hay Alertas, de modo que los datos sobre el PAN y algunos panistas, que van en picada, no son confiables pues deben ser menores.

El Top of Mind lo encabezan cuatro personajes: Fernando Elizondo (3.9%), Mauricio Fernández (3.8%), Jaime Rodríguez (3.1%) y Margarita Arellanes (3.1%).

El Top of Mind para candidato del PRI lo lideran Jaime Rodríguez (2.7%), César Garza (1.7%), Cristina Díaz (1.2%) y Benjamín Clariond (1.2%).

En el Top of Mind panista tenemos a Margarita Arellanes (3.5%), Mauricio Fdz (3.4%) y Fdo Elizondo (2.8%).

Los políticos con más intención de voto entre quienes los conocen son: Elizondo 37.4%, Margarita 32.4% y Mauricio con 30.7%.

El sábado hay bohemia y el 14 de febrero también.

Hasta la próxima,
sabacartografopolitico@gmail.com