A mis queridos clientes de ayer, de hoy y de mañana.

 

Bajo la idea de que “en la guerra y en el amor todo se vale”, candidatos y estrategas políticos, con más frecuencia de lo deseable, hacen públicos, en forma de propaganda, resultados de encuesta favorables a su causa.

 

Tales resultados favorables podrían influir en los indecisos, y también en patrocinadores de la campaña, pero es un recurso que cada vez ofrece menos resultados, porque todos los candidatos recurren a él. Frecuentemente me contratan patrocinadores que me dicen, “todos vienen con encuestas que les son favorables, ¡todos van a ganar!”

 

Una triste realidad es que, usar encuestas apócrifas como propaganda, es una práctica que difícilmente podremos erradicar. Lo más grave es cuando generan autoengaño en los actores políticos, porque tarde o temprano se confrontan con la realidad.

 

La Ciencia Estadística es un arma muy poderosa, que tiene el potencial de ampliar y profundizar el conocimiento experto de estrategas y actores políticos; es una ventaja competitiva, que ofrece mejores resultados que andar haciendo el ridículo usando encuestas amañadas, pero de eso platicaremos en la próxima lección.

 

Salvador Borrego, Ph.D.

📧 saba@sabaconsultores.com
🌐 sabaconsultores.com
📺 youtube.com/c/SabaConsultoresVlog
📞 8110664872