Esta elección está dejando precedentes en varios sentidos y hay uno que los estrategas políticos se niegan a entender: la guerra sucia ya no funciona como antes y de hecho fortalece al atacado. Posible lección a posteriori ya que en esos círculos impera la arrogancia.
Jaime Rodríguez “El Bronco” presenta una advertencia positiva en intención de voto de candidato con partido mostrando un valor récord en su proyección electoral y dos advertencias positivas en un lapso de tres días, como muestra el MONITOREO SABA.
En la tabla de acontecimientos más presentes según la Encuesta SABA, el día 27 de mayo uno de los sucesos más presentes era “la guerra sucia” que posiblemente generó un desinterés en la política ya que el día 27 este tema presentó una alerta negativa y una tendencia a la baja.
El mensaje es claro: a medida que la guerra sucia se arrecia, el electorado se divorcia de la política. Lo contradictorio es que los candidatos que realizan la guerra abiertamente invitan a la población a participar mientras paralelamente la desincentivan.
De nuevo “El Bronco” está siendo objeto de agresivos ataques mediáticos (también en redes sociales). La supuesta llamada con su esposa que se presentó en medios de comunicación está empezando a replicarse vía telefónica, mientras personajes como Felipe Calderón vuelven a atacarlo gracias a los espacios que “prestan” los medios. Por el momento estas situaciones fortalecen a Jaime.
La afirmación sobre la proyección de Felipe podría sustentarse en un indicador importante: los niveles de conocencia. A la par de que la guerra sucia y el desinterés en la política se incrementan, Felipe presenta una advertencia positiva en sus niveles de conocencia el 27 de mayo.
La estrategia falla en su cometido ya que en lugar de deteriorar a Jaime lo continúan fortaleciendo. Lo anterior posiblemente se debe al desprestigio de los medios y a su gradual pérdida de influencia en el electorado, poder que poco a poco parecen reclamar las redes sociales.
Por su parte, Ivonne muestra recuperación al registrar advertencia positiva, quizás porque han cesado los ataques en su contra. El MONITOREO nos permite observar lo que sucede día con día y hoy le fue bien a la candidata.
Felipe se mantiene en la constante estabilidad después de presentar indicios de crecimiento a raíz de la alianza Bronco-FE; al parecer el gusto le duró poco.
Esta elección se podría resumir en una premisa de la filosofía budista: “lo único permanente es la impermanencia”.
CAMPAÑAS DE IVONNE, LA OFICIALISTA DEL PRI Y LA DE FELIPE, DEL PAN, EN QUE SE HAN EQUIVOCADO?
1) Ambas se centraron en gastos de publicidad a la antigua; 1.1) Televisión, 1.2) Radios, 1,3) Periódicos. 1.4) Espectaculares, rayados en casas, muros, etc., 1.5) Publicitaria común (Volantes, Playeras, Gorros).
2) Ambas descuidaron la individualidad y las necesidades de sus militantes, Es decir; aceptan socios, los inscriben, pero no los incorporan en nada mas excepto cuando se trata de votar, solo lo pueden hacer por quienes les indican, cuando se trata de elegir candidatos, solo se acepta los que la diligencia indica, O SEA, DEDAZO, DIRECTO o, INDIRECTO. 2.1) Ello explica en parte la fuga de los socios de sus partidos, que aun no se PUBLICITA, cuantos son los socios reales, actualizados de cada partido.
3) Errores de las campañas publicitarias tradicionales o a la antigua, VAN AL GRUPO A LA MASA, no a la individualidad, de alguna manera creen que han identificado tu problemática individual, pero no es asi. Funcionan con el sistema de análisis macro o sea el del grupo. Por ejemplo, grabación unidireccional, dirigida a un teléfono de red fija.
4) Desestimación de la campaña con nuevas tecnologías, redes sociales, tipo wapp, twitter, telegram, skype, facebook y otras, esas campañas no aseguran ingresos (Dinero) para los medios de comunicación masivos o de masas. 4.1) Se desestiman manifestando que la gentes que tiene internet es un porcentaje bajo del total de residentes, (que no es el mismo de total de electores validos) y por ello el mensaje a través de esos medios solo va dirigido a un porcentaje reducido de la población.
5) Desestimacion del descontento individual de la población (El hartazgo), los políticos prometen y prometen, una vez elegidos se rodean de muros infranqueables para que el mismo simpatizante al que le prometió el cielo y la tierra por su voto, ahora ni le permite que se le acerque. (Total ya gano "X" años de chamba y dinero)
6) Desestimacion del nivel cultural y educacional de la población, piensan que, si a las gentes, se les dice una "Shalalaa, cualquiera", listo la gente lo cree y ya. Está claro que nadie cree en la fotos, de los políticos abrazando y besando niños del pueblo o abuelitas de indígenas o, políticos, comienzo en las casas de los pobres.
7) Creencia que, si al pueblo, se les proporciona, un show cualquiera, músicos, espectáculos (EL antiguo Pan y Circo de Roma) ya estan listos.
8) Destimación, que si bien la gente que tiene internet conectada a sus residencias en su porcentaje relativamente bajo de la población, no considera, que la gente tiene acceso en su teléfono inteligente, que hoy es mas barato y mas accesible, que si bien podrías NO tener un plan de paga, si hay lugares de conexión gratuitos, incluyendo las casas de los amigos, es cosa de observar que la gente pasa mas mirando su teléfono que la TV o escuchando la Radio.
9) Desestimacion que la GENTE, hoy quiere ser tratada en su individualidad, en su problemática del día a día, y le da lo mismo que las grandes compañías, sean las primeras del mundo, que tengan las mas grandes utilidades, SI NADA DE ESO, LE BENEFICIA DIRECTAMENTE EN SU INDIVIDUALIDAD.
Y ASI , PODRIA SEGUIR,
En definitiva las personas quieren que los beneficios económicos, culturales y de civilidad, les lleguen en su individualidad, en su persona, y les da lo mismo las cifras macro. LAS PERSONAS QUIEREN SER TRATADAS COMO LO QUE SON, PERSONAS,
TENGO CONCIENCIA QUE ESTOS DATOS, TIENEN ERRORES, PERO DE ESO SE TRATA EL EJERCICIO, (Ver por cuanto me equivoco). MIS DUDAS;
1) ¿DE DONDE SALEN LOS VOTOS DEL BRONCO?.
2) ¿CON CUANTOS VOTOS SALDRÍA ELEGIDO EL NUEVO GOBERNADOR? (es claro que no seria con una cantidad similar a la de 2009).
3) ¿CUANTOS MILITANTES INSCRITOS TIENE CADA PARTIDO POLÍTICO? (Teóricamente este seria el voto duro).
4) ¿Cuantos hogares, en Nuevo León, tienen internet?
4.1) ¿En Nuevo León, Cuantas personas cuentan con Teléfono inteligente, cuantas tendrán un plan de pago?
REVISANDO MIS CÁLCULOS.
a) El UNIVERSO TOTAL ES DE 3,609,493-Tres millones seiscientos nueve mil cuatrocientos noventa y tres. Votantes Inscritos, hábiles para votar.
b) 1,263,323 Un millón doscientos sesenta y tres mil trescientos veintitrés votantes (electores) Se quedan en su casa y no participan. ¿PODRÍAN SALIR DE AQUÍ LOS VOTOS DEL BRONCO?
c) Estimo que el porcentaje de participación estaría en un 65%, basado en la hipótesis que mas gente estaría interesada en participar.
c.1) Considerando un total de VOTOS VALIDOS, de 2,346,170-Dos millones trescientos cuarenta y seis mil, ciento setenta votos. Son los que concurren a votar. (Estimación, basada en el porcentaje histórico de los que concurren a votar)
d) El rango de votantes que participarían esta entre 54.60% y 60.41%. El dato histórico de participación electoral de los electores de Nuevo león, es de:
d.1) 60.41% Presidencial 2012.
d.2) 54.50% Diputados 2009.
d.3) 54.60% Gobernador 2009.
UTILIZANDO LOS DATOS DE LA ELECCIÓN DIPUTADOS LOCALES 2012, (1,909,260 VOTOS) DE ESTA MANERA, LOS PORCENTAJES CONVERTIDOS EN VOTOS CIUDADANOS UNITARIOS, da.
1) PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN) 802,649 = 42.0398%
2) PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) 609,109 = 31.9029%
3) PARTIDO REVOLUCION DEMOCRATICA (PRD) = 120,745 = 6.3242%
4) PARTIDO DEL TRABAJO (PT) 102,311 = 5.3587%
5) PARTIDO VERDE ECOLOGISTA MX. 103,084 = 5.3587
SUB TOTAL 1,737,898 =
6) OTROS SUMA ( 171,362)
7) TOTAL 1,909,260
ESTIMANDO SOBRE UN TOTAL 2,346,170 VOTOS 65.0% PARTICIPACIÓN SOBRE 3,609,493 ELECTORES HÁBILES.
1) Jaime Rodriguez (31.3%) 734,351.- votos.
2) Ivonne Alvarez (26.1%) 612,350.- Votos. (VOTO MAS DURO QUE EL DEL PAN)
3) F. De Jesus C. (20.0%) 469,234.- Votos. (VOTO MENOS DURO QUE EL DEL PRI)
4) F. Elizondo (4.3%) 100,885.- Votos.
5) Otros (NULOS) (3.0%) 70,385.- Votos.
SUB TOTAL (84.7% ) 1,987,205.- Votos.
6) Indecisos (15.3%) 358,965.- Votos.
TOTAL (100%) 2,346,169. Votos.
SUPUESTOS:
1) Jaime Rodriguez, captura la mitad de F. Elizondo, (2.15%, 50,443) 784,494 VOTOS.
1.1) Los indecisos se reparten en los 5-cinco items 358,965/5= 71,793 para cada uno. JAIME RODRIGUEZ QUEDA CON 856,287 votos = 36,49%, ENTONCES LOS VOTOS DEL BRONCO VIENEN MAS DEL PAN QUE DEL PRI.
……NL va hacer qe caiga el partidismo por burlarse con corrupcion inseguridad y falta de honestidad!!!!!BRONCO con FE gobernaran NL…..
Quisieron hacerle como AMLO pero nunca se imaginaron que la gente esta bien enterada , las redes sociales han tumbado gobiernos en este caso no fue la excepción Ivonne no tiene personalidad ya me la imagino cuando los malandros comienzen a hacer de las suyas a correr a Texas sea dicho en cambio BRONCO los enfrentará con valor y dará seguridad a la ciudadania, sobre el PANISTA solo vean las redes muy vacios , IVONNE tiene el acarreo más no tiene el apoyo popular, Felipe es muy reducido su numero de seguidores en cambio BRONCO arrasó y será el proximo gobernador siganle echando leña a BRONCO eso le beneficia lo hacen más grande.
MIS PRONOSTICOS SON : BRONCO 45% IVONNE 25% FELIPE 20% RESTO LA CHIQUILLADA.
Creo que tienen buen pronostico