Hidalgo es el último estado al que nos asomamos para saber cómo arranca su contienda para Gobernador. A partir de hoy solamente haremos públicos los resultados que obtengamos en CdMx. El resto de nuestro trabajo será en apoyo a los candidatos que nos han contratado, en exclusividad para ellos en el sano propósito de ganar. Ni modo.
Veamos que pasa en Hidalgo, o qué estaba pasando allá cuando hicimos el trabajo de campo del 9 al 17 de marzo.
1. Lo que más presente tenían los hidalguenses justo el 17 de marzo era lo siguiente:
El clima 5.4%, los vientos 4.2%, robos 3.6%, las campañas políticas 2.4%, Omar Fayad como candidato del PRI 2.4%, asesinatos 1.2%, etc.
2. Los principales problemas para los hidalguenses son la inseguridad 27.3% y desempleo 25.8%.
3. En identificación partidista de manera clara lidera el PRI con 17.3%, seguido de lejos por el PAN con 3.1%, las Alternativas Independientes 1.9%, etc.
4. Al presidente EPN lo aprueban el 40.9% y al gobernador Francisco Olvera Ruíz el 52.4%.
5. Se interesan en política el 48.9%.
6. Y también, como todo indica lo desea la mayoría de los mexicanos, los hidalguenses sueñan con que su próximo gobernador sea honesto 25.8%; que ayude a la gente 12.5% y que cumpla lo que promete 9.8%.
7. En el Top of Mind (fans) o intención de voto de manera espontánea, lidera también Omar Fayad con 15.4%. Lo siguen muy lejos José Guadarrama con 1.3% y Salvador Torres con 1.3%.
8. En intención de voto por opción política lidera el PRI con 25%. Los siguen el PAN con 5.9%, las alternativas independientes con 5.2%, PRD con 3% y Morena con 2.2%.
9. A Omar Fayad lo conocen el 87.1%, lo sigue José Guadarrama con 68.6%, después Francisco Xavier Cisneros con 59.2% y Salvador Torres 18%.
10. En intención de voto por candidato con partido o alianza, se aprecia la misma condición de liderazgo de Fayad con 34.7%, seguido por Berganza con 9%, Guadarrama con 6.1% y Torres 4.8%.

Los anteriores son resultados correspondientes al período del 9 al 17 de marzo. En este espacio por lo común señalamos los movimientos que en el último día de este período se aprecian en nuestros monitoreos. Sin embargo, en este caso lo que se aprecia es estabilidad, significando que las anteriores estimaciones son todo lo confiables que pueden ser.
Como puede apreciarse, Hidalgo es el estado donde arrancan las cosas más tranquilas para el PRI. Nunca se pueden descartar sorpresas, pero se antoja francamente difícil que el PRI no continúe en Hidalgo, donde por cierto Miguel Ángel Osorio Chong es considerado el mejor político.
Hasta la próxima…
sabacartografopolitico@gmail.com