Felipe de Jesús Cantú presenta advertencias positivas en el Top of Mind, intención de voto por partido, simpatía partidista e intención de voto de candidato con partido. Movimientos favorables para su candidatura aunque la naturaleza de estos movimientos es sospechosa: Felipe se fortalece en bastiones priistas. Felipe en este día registra su valor más alto desde que comenzaron las campañas.
Los municipios fuera del área metropolitana y Escobedo lo favorecen en este día, fortaleciendo la hipótesis de una alianza paralela para frenar a Jaime. Hay un elemento más atípico, el hecho de que a Felipe lo fortalecen en el Top of Mind “quienes aprueban al presidente Enrique Peña Nieto”. Su presencia es por sí misma contradictoria.
La maquinaria electoral del PRI parece estar operando a favor de Felipe de Jesús, posiblemente al percatarse que Ivonne Álvarez parece no recuperarse de los golpes recibidos (posiblemente fuego amigo) y ante la posibilidad de perder espacios de poder ante un eventual triunfo de “El Bronco”.
Previamente había hecho mención de posibles indicios de esta alianza que se consolida después de la alianza Bronco- FE. El comportamiento mediático dictaba la pauta de la alianza, alternando entre sus espacios críticas hacia “El Bronco” y brindándole a Felipe trato preferencial.
Lo que los resultados de este día sugieren es que entró en operación la estructura priista para favorecer al candidato del PAN, aunque es incierto bajo que términos. Lo que recurrentemente ha mencionado Felipe de Jesús es llevar a la justicia a los Medina, que parece ser una moneda de cambio conveniente para este gobierno, que posiblemente busca inmunidad ante la inminente alternancia.
La movilización de las bases del PRI para favorecer al PAN es operativamente más sencillo que hacerlo a la inversa, especialmente por las características de los grupos sociales que comprenden ambas instituciones políticas. El perfil del priista “de base” tiene más movilidad política: sectores aliados a sindicados, burócratas municipales y estatales, grupos de escasos recursos y bajo nivel académico. Es decir, grupos sociales cuyas necesidades sobrepasan su compromiso ideológico y posiblemente es más fácil que ante una orden superior operen a favor del que se les indique.
El perfil tradicional de la base panista es de menor movilidad en este sentido, ya que son sectores de mayor nivel socioeconómico y mayor nivel educativo, lo que los convierte en una base más comprometida ideológicamente y más propensa a la rebelión en caso a recibir “línea” de favorecer a otro partido.
Aparte de interesante y novedosa, esta elección también quedará marcada, posiblemente, como la elección donde más guerra sucia se ha dado y en distintas modalidades, como se puede constatar en la Encuesta SABA y los sucesos más presentes en la opinión pública.
Seria muy bajo que ya perdidos le dieran la razón a la gente que ya, así no cree en ellos, menos actuando como, reiteradamente se les ha acusado, de ser duopolio politico, seria la ruina y nos daría la razon a todos
“El populismo es un atajo con el cual los candidatos juegan con las pasiones, ilusiones e ideales de la gente para prometer lo que es totalmente imposible, aprovechándose la extrema miseria del pueblo, dejando de lado toda lógica y raciocinio en la toma de decisiones. El populismo demagógico es la base de todo absolutismo.
El populismo no da cabida a los buenos argumentos sino al estremecimiento de las emociones.
El populismo se alimenta de la penuria de los pueblos y posterga su ignorancia.
El populismo ama tanto a los pobres que los multiplica.
El populismo les trae a los pobres una figura de “justiciero” a falta de instituciones fuertes.
El populismo mantiene a los pueblos sometidos a la hora de votar, bajo la ilusión de que los problemas del país se resolverán inmediatamente con bienes materiales, y no con mejor cultura de mediano y largo plazo.
El populismo se debe de atacar y eliminar rápidamente con la buena educación del pueblo.
Las redes sociales deben ser esgrimidas como estandartes formativos y didácticos, y no como herramientas básicas para plataformas populistas de candidatos sin méritos, sin ideología; cuya incongruencia solo demuestra su gran ambición y codicia por el poder haciendo evidente su egoísmo y su falsa filantropía sin entender que la corrupción de ayer es origen de la violencia de hoy. Si alguien robó hace años será víctima de sus acciones, o tal vez ya lo fue en carne propia”.
– Gloria Álvarez –
"Sospechoso" sin salirse de los límites de control? creo que te hace falta saber más de estadistica.. claro asumiendo que no estas intentando manipular. Saludos.
Me parece que lo que comenta Oziel PErez es adecuado, no le conviene al PRI en todo caso hablar bien ni de Bronco ni de Felipe puesto que la gente reaccionaría inmediatamente de mala manera.
La subida de Felipe tiene a lugar que muchos todavía no encuentran partido ni candidato luego de tanta Alianza con Encuentro Social, luego con Fernando Elizondo pero sin Dante Delgado, luego con Movimiento Ciudadano pero sin Fernando Elizondo, y pues por otro lado el SHA LA LA LA, Medina y su familia y que Ivonne la única propuesta que trae es de género (ser mujer) entonces la gente al final reacciona…
fue lo que hizo el PRI en el 2006 para favorecer a FECAL, en tamaulipas , sobre todo, bastión del PRI operaron a favor de FECAL para ganarle a AMLO, el SNTE especificamente , lo positivo de esto es que ni en ese momento pudieron ganarle así a AMLO , al menos no de manera contundente, creo que en Nuevo León mucho menos les va alcanzar, si no no estarían recurriendo a trampas tan evidentes como la del fin de semana de repartir volantes afirmando que se debía tachar bronco y elizondo para gobernador intentando confundir a la gente, casualmente estos volantes los repartieron en las zonas de San Nicolas Apodaca y Escobedo, PAN PRI PRI, en fin es obvio que estas sanguijuelas no va a soltar la chiche tan fácilmente.
Asi es:
El perfil tradicional de la base panista es de menor movilidad en este sentido, ya que son sectores de mayor nivel socioeconómico y mayor nivel educativo, lo que los convierte en una base más comprometida ideológicamente y más propensa a la rebelión en caso a recibir “línea” de favorecer a otro partido.