Que manda decir el rey

Que cuántas hijas tenéis

Que tenga las que tuviera

Que chingue a su madre el rey

 

Es cierto, las amarras legales contra la libertad política cada vez se aprietan más; nos aproximamos a una dictadura o régimen autoritario, ante el cual o te aclimatas o te aclichingas.

 

Aún así, con base en las encuestas disponibles, todo indica que la opinión pública no condena la deriva autoritaria, a juzgar por la popularidad de CSP y por la correlación de fuerzas.

 

¿Qué explica la paradoja? Que solo los interesados en la política, aproximadamente 45% de la población, resienten el apriete y, polarizados como están, a lo más que se puede llegar es que estén más encabronados los opositores o contestatarios al régimen, pero que no crezcan.

 

Al resto de la población le viene valiendo madre la situación; preservan libertades para ellos más valiosas que las políticas, como decidir quiénes son sus amigos, agarrar el pedo cuando les de la gana y sus corazoncitos siguen siendo gitanos.

 

Por ello las mentes lúcidas, intelectuales orgánicos del pasado, ya no influyen, por más que tengan razón y que sus juicios sean expresados de manera contundente y elegante.

 

¡Así las cosas compañeros! El gran reto es interesar a los sectores despolitizados. Un gran esfuerzo por elevar la cultura política, por incrementar el interés en ella, como consecuencia de una mejor comprensión del aporte de la política en los afanes civilizatorios, y de los horrores que se avecinan si se mantienen abúlicos.

 

Se necesita, más que retórica elegante, didáctica; más que juicios contundentes, simplicidad en las explicaciones. Más que actuar para ganar el aplauso de los contertulios intelectuales, buscar la conexión con esas amplias masas que podrían salvar a México.

 

Salvador Borrego, Ph.D.

📧 saba@sabaconsultores.com
🌐 sabaconsultores.com
📺 youtube.com/c/SabaConsultoresVlog
📞 8110664872