A decir verdad, ya me da güeva abordar el tema de la derrota opositora del pasado 2 de junio, pero no puedo dejar pasar mentiras que, peligrosamente, podrían quedar en la narrativa de este fracaso, garantizando de ese modo que se cometan en el futuro los mismos errores.
Salvador García Soto, en el Universal, hace una síntesis casi perfecta de cómo se gestó la degradación de nuestra democracia liberal a una iliberal, que se caracteriza por darle en la madre al Estado de Derecho, que en breve síntesis significa garantizar los principios de legalidad e imparcialidad.
Discrepo del tocayo García Soto, en lo siguiente:
“Y vino así una votación que, de manera casi perfecta, coincidió con el guion previamente escrito de que la elección del 2 de junio “era sólo un trámite” y que las encuestas que, pagadas desde el oficialismo, vaticinaban un triunfo arrollador de la candidata del partido gobernante, no se equivocaron y cumplieron cabalmente su función de generar una percepción que finalmente se volvió realidad”.
Destaco lo siguiente:
- Del 10 de julio al 14 de agosto del 2023, Xóchitl tuvo un desarrollo espectacular, que le permitió alcanzar empate técnico con Claudia y Marcelo en el Top of Mind (intención de voto de manera espontánea o fans). Eran valores de 7, 12 y 9% aprox. respectivamente.
- A partir del 14 de agosto y hasta principios de marzo, Xóchitl ya no creció en el Top of Mind, y solo durante los meses de marzo, abril y mayo, retomó el crecimiento de fans, para llegar, previo a la elección, al 12.2% (en tendencia al alza).
- En contrapartida, del 14 de agosto en adelante, Claudia tuvo un vertiginoso ascenso en el Top of Mind, que la llevó a un máximo de 47%, pero a cerrar en 42.9% en tendencia a la baja.
- En la correlación de fuerzas, del 2 de octubre al día previo a la elección, la ventaja de Claudia sobre Xóchitl fue abismal y muy constante; 70% contra 17% el dos de octubre, 68.1% contra 23.9% el día previo a la elección. Una ventaja de 44.2%.
- Los datos anteriores son de encuesta, que se hicieron basura porque en los Monitoreos Claudia terminó con Alerta Negativa y tendencia a la baja y Xóchitl con Alerta Positiva y tendencia al alza. Muy probablemente como consecuencia del apoyo a Xóchitl de la intelectualidad y de la Iglesia Católica.
- Como lo explico en mi libro “Los Monitoreos y Cartas de Navegación Política de SABA” publicado en Amazon, cuando el Monitoreo no luce estabilidad y la Encuesta, por consecuencia, se hace basura, resulta más confiable decidir con base en los últimos puntos de los Monitoreos.
- En consecuencia, teniendo indecisos y otras respuestas similares, Claudia cerró con 51%, Xóchitl con 26.4% y Jorge con 12.8%.
- Eliminando indecisos y otros, para hacer comparables las estimaciones con los resultados electorales, los resultados que obtuvimos fueron: Claudia 56.5%, Xóchitl 29.3% y Jorge 14.2%, resultados muy similares a los del PREP.
CONCLUSIONES
- Efectivamente las encuestas pagadas desde el oficialismo mentían: ¡La ventaja de Claudia era mayor!
- La más grave responsabilidad de la campaña de Xóchitl, es haber sido advertidos, desde agosto, de que las cosas no iban bien, y no tomaron en cuenta las advertencias. Continuaron con la misma estrategia de confrontación que no les daba resultados.
- Creer en Massive Caller y en México Elije, basados en que acertaron en la elección de EDOMEX, demuestra ignorancia supina en este campo.
- Si fue la pendejez colectiva de Xóchitl, Alito, Marko, Jesús, Claudio X., Max y los directivos de México Elije y Massive Caller, se puede procesar para todos ellos una disculpa.
- Si a sabiendas de que mentían con relación a la correlación de fuerzas, engañaron a patrocinadores, correligionarios y simpatizantes, Xóchitl y su equipo tienen una grave responsabilidad que deben asumir.
¡Ahí queda para la historia!
Salvador Borrego, Ph.D.
saba@sabaconsultores.com
sabaconsultores.com
youtube.com/c/SabaConsultoresVlog
8110664872