En las mediciones presentados por Saba Consultores el 27 de marzo, hay dos elementos que resaltan y se salen de lo que ha venido siendo constante: La mejoría en los números. Especialmente la calificación del gobernador Rodrigo Medina y la baja notable en los de Mauricio Fernández.

Sobre el primer caso, hay dos elementos que lo explican de acuerdo con nuestra metodología: En primer lugar, la aprobación de 57.5% en el monitoreo y la de un 51.3% en la encuesta, son resultado de la labor de construcción de la base social de su gobierno y de su partido el PRI, entre los sectores que, en conjunto, podríamos llamar, “más necesitados”, el hipocentro que Saba encuentra entre los que estudiaron menos de 6 años, los que ganan menos de 2,500 al mes, etc. Medina y su equipo en el PRI, como lo ha declarado muchas veces Eduardo Bailey, trabajan intensamente haciendo proselitismo parapetados detrás de los diferentes programas asistencialistas de la Sedesol y del propio gobierno. Es el “asistencialismo duradero”, el “método del Estado de México” y no un mero reparto de despensas.

En cuanto a la calificación para Medina, que es el dato relevante de esta medición puesto que lo acerca al 7; habría que decir que proviene de ese mismo trabajo asistencialista como también del hecho de que el Bloque Opositor de Nuevo León —integrado por el PAN, las ONGs de derecha, las cámaras empresariales y su artillero el diario El Norte–; se mantiene fragmentado y el diario dejó en paz a Medina y se enfocó en su lucha interna atacando a Pedro Salgado el alcalde panista de San Nicolás y promoviendo la Vía Ciudadana en contra de los alcaldes.

En cuanto a la caída de Mauricio Fernández a un cuarto lugar en el Top of Mind de las encuestas, es evidente que el “torpedo amigo” que lanzaron los panistas vinculados a al vieja cúpula como Hiram de León, sobre la Permuta para la empresa de su familia, el Grupo Alfa, hizo bastante daño en su “carrocería”, es decir, la imagen de “derechote” y “honestote” que se había forjado. Fue tanto el daño como para que Mauricio aceptara un acercamiento con Margarita Arellanes y se exhibiera públicamente con ella, y que ésta le lleve ahora ventaja en las encuestas. Sin duda, la imagen de Mauricio como disidente, irreverente, etc. palidece frente a la del “disidente del mes”, Fernando Elizondo, que fue capaz de denunciar al PAN como una mafia de rateros, transas etc.

Los disidentes o los que aparentan serlo, son las figuras atractivas para la población que no pertenece a los partidos y la cual es es mayoritaria, debido a la Tendencia Decreciente del Bienestar General (TDBG) y su expresión en la Tendencia Creciente de la Anomia Social ((TCAS), mal llamada “descontento”.

Los bajos números que obtienen en “identificación partidista” tanto al PAN como el PRI, es una prueba de ello; como lo es el 0% logrado por Cristina Díaz en el monitoreo, una figura empeñada en mantener el formalismo en su desempeño (performance) y un demasiado apego al proyecto de Enrique Peña Nieto, cosa que no le ha ganado ninguna popularidad o simpatía entre la gente.