A mis queridos clientes de ayer, hoy y mañana.

 

Parte 2

 

Como dijimos en la lección anterior, un Cartógrafo Político es un encuestador, porque los Monitoreos y Cartas de Navegación Política de SABA, como el nuevo paradigma para estudiar la Opinión Pública, contiene al anterior paradigma que son las encuestas.

 

Luego entonces, el primer requisito académico para ser Cartógrafo Político, es tener una Maestría o Doctorado en Estadística, para garantizar una adecuada aleatorización y el análisis de datos que generen las estimaciones y sus márgenes de error. También para obtener los hipocentros de las alertas, y las fortalezas y debilidades entre los sectores sociales.

 

Adicionalmente debe estar versado en Control Estadístico de Calidad, para el cálculo y recálculo de los límites de control de los Monitoreos.

 

Y también debe estar versado en las adecuaciones que hicimos a los Diagramas de Control, para que de los Monitoreos se pudieran derivar las Encuestas.

 

En resumen, un Cartógrafo Político debe ser un estadístico con posgrado, versado en Control Estadístico de Calidad y en las adecuaciones que nosotros les hicimos para que el nuevo paradigma contuviera al anterior.

 

Es mi convicción que en los años venideros serán los Cartógrafos Políticos los encargados de medir la Opinión Pública, poniendo mayor énfasis en la evolución de los procesos que en la precisión de las estimaciones.

 

Salvador Borrego, Ph.D.

📧 saba@sabaconsultores.com
🌐 sabaconsultores.com
📺 youtube.com/c/SabaConsultoresVlog
📞 8110664872