A mis queridos clientes de ayer, hoy y mañana.
Los valores que se van registrando en un Monitoreo SABA, pueden ser señales de alerta dependiendo de cómo se ubican con respecto a los Límites de Control. Las señales de alerta son las siguientes:
- Puntos fuera de los límites de control.
- Series, cuando cinco valores consecutivos quedan arriba o abajo del límite central.
- Tendencias, cuando cinco valores consecutivos van en ascenso (tendencia al alza) o descenso (tendencia a la baja). Se considera un valor dentro de una tendencia cuando sin ser mayor o menor que el valor anterior, es mayor o menor que el valor previo al anterior. Cuando tal cosa sucede decimos que la tendencia está refrenada, pero sigue siendo tendencia.
En el caso de los puntos fuera, tenemos los siguientes casos:
- Punto que supera al límite de control superior. En este caso decimos que tenemos una alerta que puede ser positiva o negativa, en función del indicador. Si el indicador es aprobación, calificación promedio o mejor político, diremos que es alerta positiva, porque es bueno que esos indicadores suban. Si el indicador es desaprobación, homicidios dolosos o peor político, decimos que es alerta negativa, porque es malo que suban.
- En el caso de las series, de manera similar a lo anterior, diremos que son series positivas o negativas según queden arriba o abajo del límite central y el indicador político monitorizado.
- De igual manera las tendencias serán positivas o negativas dependiendo de si son al alza o a la baja, y del indicador político de que se trate.
- Es claro que en las series y tendencias es bueno que estén arriba del límite central o al alza, para indicadores como aprobación, calificación etc. y es malo si los indicadores son desaprobación, homicidios, etc.
¡Hasta la próxima!
Salvador Borrego, Ph.D.
📧 saba@sabaconsultores.com
🌐 sabaconsultores.com
📺 youtube.com/c/SabaConsultoresVlog
📞 8110664872