A mis queridos clientes de ayer, hoy y mañana.

 

Uno de los conceptos más populares en el mundillo de las encuestas, es el de Tracking (rastreo) que, como bien lo indica su nombre, es seguir la huella que van dejando las estimaciones de algún indicador político; comúnmente la aprobación o la intención de voto, a favor de algún candidato.

 

Hacer un Tracking es muy simple; es el primer cuadrante de un plano cartesiano, donde el eje horizontal es el tiempo y el vertical el valor del indicador político, donde se marcan los puntos sucesivos que corresponden a la fecha o periodo del trabajo de campo de cada encuesta y el valor (por lo común porcentaje de aprobación o intención de voto).

 

En mis reportes me refiero a los Trackings como Monitoreos Vulgares, porque es muy poca la ciencia que se requiere para hacerlos, a diferencia de mis Monitoreos SABA, que se sustentan en la rama de la Ciencia Estadística conocida como Control Estadístico de Calidad.

 

De un Monitoreo SABA se puede derivar un Tracking cuatro veces más refinado, logrando un rastreo más preciso. Con la ventaja adicional de informar cuando los valores del indicador político fueron significativamente buenos o malos.

 

A partir de la próxima lección hablaremos del nuevo paradigma en las encuestas, que son justamente mis Monitoreos y Cartas de Navegación Política.

 

Salvador Borrego, Ph.D.

📧 saba@sabaconsultores.com
🌐 sabaconsultores.com
📺 youtube.com/c/SabaConsultoresVlog
📞 8110664872