“Quiero que mis amigos, sin que se ofendan; me dejen solo…”. – Sufriendo a solas de José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”.
Desde hace muchos años, he procurado incluir en mis encuestas el tema de la Felicidad. La pregunta es: ¿Se considera usted una persona feliz?, y por lo general andamos arriba del 90%, podríamos decir que alrededor del 95% de los mexicanos nos consideramos felices.
Hace unos meses se me ocurrió otro enfoque: no preguntar por la Felicidad sino por el Sufrimiento; esto es, lo que nos roba o limita la Felicidad.
Les pedí que calificaran su sufrimiento en una escala del 0 al 10, donde 0 es ausencia completa de sufrimiento y 10 un sufrimiento insoportable. Quise además que calificaran no en términos generales sino en los siguientes aspectos:
- Por enfermedades propias o de algún ser querido.
- Por cuestiones amorosas cuando no se tiene pareja.
- Por razones económicas.
- Por cuestiones en la convivencia familiar
- Por cuestiones amorosas cuando sí se tiene pareja
- Por cuestiones de su relación de trabajo
- Por cuestiones de trato con sus vecinos
He enlistado los aspectos en forma descendiente según el sufrimiento, y separados por bloques. Esto es, lo que más nos hace sufrir es el tema de salud empatado con el tema amoroso cuando no se tiene pareja; después sigue el tema económico y al final la relación con los vecinos.
Casi uno de cada tres mexicanos sufre por temas de salud o amoroso sin pareja; y solo uno de cada diez por la relación con los vecinos.
Por supuesto que esta información se puede usar con propósitos políticos; en especial al tomar en consideración el tema del desabasto de medicamentos.
Podríamos decir que somos un pueblo que sufre, pero que a final de cuentas encontramos la manera de ser felices.
Salvador Borrego, Ph.D.
📧 saba@sabaconsultores.com
🌐 sabaconsultores.com
📺 youtube.com/c/SabaConsultoresVlog
📞 8110664872